sábado, 27 de febrero de 2021

La calidad educativa se integra por elementos que están relacionados directamente al producto ofertado que toma en cuenta los procesos educativos para el logro de las metas, la satisfacción de los participantes, en este caso miembros de la planta académica y el resultado en el entorno y/o mercado de trabajo.

Crosby (1998) establece la premisa que cuando los gestores pongan en práctica el proceso de gestión (planificar, organizar, controlar y dirigir) deben incluir en el mismo el concepto de calidad.

1. La EFECTIVIDAD la define como el grado en que los procesos alcanzan las necesidades y expectativas de sus clientes. Un sinónimo de efectividad es Calidad. La efectividad impacta al cliente.

2. La EFICIENCIA, que para el autor es el grado en que los recursos son minimizados y el desperdicio es eliminado en la búsqueda de efectividad. Una medida de la eficiencia es la productividad, considerada como la relación entrada-salida (insumo-producto) para minimizar el costo de los recursos que intervienen en el logro de un fin común y mediante un proceso.

 3. ADAPTABILIDAD, es la flexibilidad del proceso para manejar las expectativas cambiantes de nuestros clientes que se adaptan a las variaciones del entorno.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Calidad Total