sábado, 27 de febrero de 2021

Enfoques

El siguiente blog analiza la calidad total desde el enfoque japonés y la teoría z, los postulados de Deming y Jurán, así como las nuevas formas administrativas que contemplan los valores, la cultura y las políticas de operación en el ámbito institucional de las organizaciones que sustentan la administración para la calidad educativa.


Enfoques japonés: 

Se distingue por 2 aspectos básicos:

1. Su proceso de planear, hacer, verificar y actuar. Planear es determinar objetivos y métodos. Hacer es realizar el trabajo, previa capacitación. Verificar permanentemente si el producto satisface lo planeado. Actuar implica tomar la acción correctiva.

2. Su diagrama de causa-efecto o metodología de análisis causal para la solución de problemas establece que son cuatro los elementos causales de los problemas en un proceso productivo: Mano de obra, materiales, métodos y máquinas.

 Según Total Quality Management TQM):

1. La calidad es total porque comprende todos y cada uno de los aspectos de la organización, involucra y compromete a todos y cada una de sus miembros y se centra en conseguir que las cosas se hagan bien a la primera.

2. La calidad total comprende una serie de innovaciones en el área de gestión empresarial; se aplica no sólo a las actividades industriales sino en el sector de servicios y en la administración pública.

3. La Calidad Total significa un cambio de paradigma en la manera de concebir y gestionar una organización.

Teoría Z

La teoría Z fue desarrollada por William Ouchi (1985) y su objetivo básico era “encontrar los principios de aplicación universal en las unidades empresariales que fuesen independientes de los principios propios de la cultura”. La clave es que la productividad se logra al implicar a los trabajadores en el proceso.

  • Empleo a largo plazo. 
  • La elevada productividad es la consecuencia del estilo directivo y no de la cultura
  • Evaluación y promoción lenta.  
  • Carreras medianamente especializadas. 
  • Mecanismos implícitos e informales de control con medición explícita formalizada.
  • Toma de decisiones mediante consenso. 
  • Responsabilidad individual.
  • Interés integralista del individuo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Calidad Total